La provincia de Buenos Aires puso en marcha un sistema digital para su obtención
Licencias De Caza 2022 Prov. de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires puso en marcha un sistema digital para su obtención. Tras muchos años las licencias ya no serán expedidas de manera manual ni presencial sino que serán emitidas por internet. Se exige copia del certificado psicofísico SOLO PARA CAZA MAYOR. La temporada comenzó el 15 de mayo. Para tramitar la licencia de caza se deberá ingresar al siguiente link, para registrarse y luego tramitar la licencia, una vez que se apruebe la misma se verá reflejada en la misma página.
Por AICACYP - Revista Aire Libre
➡️ Tikka T3x Roughtech EMBER ⬅️ ▶️ Calibre: .308 W / .30-06 SPRG ▶️ Modelos: Roughtech Ember 📣Comercio: @Santa Fe Deportes #tikkat3 #tikka #rifle #guns #tikkat3x #FullAventura
Publicado por Full Aventura en Viernes, 13 de mayo de 2022
Así lo propone un proyecto de ley presentado por la Diputada Nacional Ana Carla Carrizo
Ningún/a funcionario/a público/a debe portar un arma
El proyecto 1101-D-2022 presentado el pasado 18 de marzo propone la modificación del Capítulo V de la Ley 25.188 incorporando una sección específica referida a la Portación de armas. El agregado propuesto establece que: “Es incompatible con el ejercicio de la función pública la portación de armas de guerra y/o armas de uso civil en todo el territorio nacional. Quedan exceptuados/as de las previsiones del presente artículo aquellos/as funcionarios/as pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad y Policiales Nacionales, a las Policías jurisdiccionales, a los Servicios Penitenciarios federales y provinciales y a las Fuerzas Armadas, siempre y cuando se encuentren en actividad y aquellos/as alcanzados/as por el artículo 112, inciso 1 del Decreto 395/75.".
Por AICACYP - Revista Aire Libre
Errores, manipulaciones y mentiras en los fundamentos del proyecto 0722-D-2022
Caballo de Troya Pascual
El proyecto de ley tiene como objeto establecer un mecanismo de prevención y protección de la víctima, para aquellos casos en los que el personal de alguna fuerza policial o de seguridad sea denunciado como presunto autor de un hecho de violencia de género y/o intrafamiliar. Pero el tercer artículo del proyecto establece que “Toda vez que el juez interviniente ordene alguna de las medidas preventivas deberá requerir a la ANMAC que informe si el presunto agresor cuenta con CLU vigente, autorización para tenencia y/o portación de arma de fuego o solicitud en trámite. En todos los casos deberá ordenar el secuestro de las armas que estuvieren en su posesión, la suspensión temporaria de autorizaciones en ANMAC y la prohibición temporaria de otorgamiento de nuevas licencias o autorizaciones.
Por Rubio Gustavo S.