Los números de Elisha Dicken, el ciudadano armado que detuvo a un tirador salvando cientos de vidas
15 Seg. - 36,5 Mts - 8 impactos
Estos son los números de Elisha Dicken, el ciudadano armado que detuvo a un tirador en un centro comercial de Indiana salvando cientos de vidas. Pero esos números no salieron en los medios masivos. Ningún periodista de policiales de las grandes cadenas (locales e internacionales) informaron que un civil detuvo lo que hubiera sido una masacre. Algo que los desarmistas jamás van admitir pero muy a su pesar los sucedido en ese shopping de Indiana deja en evidencia que los dueños de armas respetuosos de la ley son tan importantes como la policía, y probablemente incluso más, en el esfuerzo por mantener a los inocentes sanos y salvos. Un portador legal de armas salvó cientos de vidas en sólo 15 segundos.
Por Rubio Gustavo S.
Una diputada nacional quiere desarmar a la policía y las Fuerzas Armadas
La máxima estupidez de Juntos por el Cambio y los Radicales
El proyecto de ley de la diputada de CABA expresa concretamente la prohibición a todo el personal policial y de las FFAA a portar armas, cuando no esté cumpliendo funciones, lo cual implica que un policía o integrante de las FFAA y FFSS en uso de su licencia o franco, no puede ir armado y por ende, mucho menos un personal retirado de cualquier Fuerza, lo cual también es observado en el proyecto. En este proyecto Carrizo y quienes acompañan con su firma, no menciona ni analiza la forma en que un policía o un integrante de las FFAA y de Seguridad puede transitar por el conurbano bonaerense o por las calles de Rosario o Santa fe, en medio de los narco-criminales desarmado y exponiendo su vida y la de su familia.
Por Lasagno Rubén
¿Demagogia electoralista, pensamiento dogmático, pragmatismo libertario u oportunismo?
La parada rupturista de Milei sobre las armas
Dijo Milei en TN “Cuando vos prohibís el uso de armas, los delincuentes las usan igual. Estoy a favor de la libre portación de armas”. Lo que dijo Milei es tal cual; solo las prohíben para el ciudadano común, pero a la delincuencia como es marginal a las leyes, no las afecta. Pero hay un detalle no menos importante, en el cual Milei parece no haber reparado: la libre portación es aceptar que todo el mundo esté armado en la calle. No debemos perder de vista las dos cuestiones fundamentales en este tema: una cosa es la tenencia y otra la portación.
Por Lasagno Rubén
Así lo propone un proyecto de ley presentado por la Diputada Nacional Ana Carla Carrizo
Ningún/a funcionario/a público/a debe portar un arma
El proyecto 1101-D-2022 presentado el pasado 18 de marzo propone la modificación del Capítulo V de la Ley 25.188 incorporando una sección específica referida a la Portación de armas. El agregado propuesto establece que: “Es incompatible con el ejercicio de la función pública la portación de armas de guerra y/o armas de uso civil en todo el territorio nacional. Quedan exceptuados/as de las previsiones del presente artículo aquellos/as funcionarios/as pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad y Policiales Nacionales, a las Policías jurisdiccionales, a los Servicios Penitenciarios federales y provinciales y a las Fuerzas Armadas, siempre y cuando se encuentren en actividad y aquellos/as alcanzados/as por el artículo 112, inciso 1 del Decreto 395/75.".
Por AICACYP - Revista Aire Libre
22/04/2022 | Caballo de Troya Pascual (por Rubio Gustavo S.)
13/04/2022 | Una jujeña es la primer francotiradora (por AICACYP - Revista Aire Libre)
30/03/2022 | Mes de la Mujer, resolución nueva (por Rubio Gustavo S.)
08/03/2022 | Combate en Ucrania (por Seratti Ricardo)